En las Fiestas Patrias la comida siempre es la estrella y organizar un menú saludable no tiene que ser complicado ni hacer que olvides todo lo que has logrado. Con unos ajustes sencillos y sin dejarte llevar por el momento, puedes disfrutar sin culpa. En el blog te compartimos recetas fáciles y sabrosas para que celebres estas fechas sin dejar de cuidarte.
Además, aquí están algunos tips extra para festejar estas fechas disfrutando de los sabores únicos que tiene la cocina mexicana:
- Cocina al horno, asar o al vapor en lugar de freír.
- Usa ingredientes naturales y evita las salsas procesadas que no sabes qué contienen.
- Cuida las porciones para que no sientas pesadez.
- Hidrátate.
Pico de gallo con jícama, pepino y limón
Estás pensando en botanas para la noche del 15 y se te vienen a la mente las papitas, los cacahuates enchilados, las salsas de bote… pero hay opciones igual de sabrosas que no te dejan con culpa. La jícama, pepino y limón es una de esas recetas que no fallan.
Ingredientes:
- 120g de jícama
- 2 pepinos
- El jugo de 3 limones (o más si te gusta bien acidito)
- Sal al gusto
- Chile en polvo al gusto
¿Cómo se hace?
- Pela la jícama y los pepinos. Si los pepinos tienen muchas semillas, quítaselas.
- Corta todo en cuadritos o en bastoncitos, como prefieras.
- Mézclalo en un bowl.
- Agrega el jugo de limón, la sal y el chile en polvo.
- Revuelve bien, mételo un rato al refri y listo.
Enchiladas al horno con salsa natural y sin freír
A veces solo se antojan unas buenas enchiladas, pero sin sentir que te comiste todo lo que cuidaste en semanas. Esta versión al horno es la salvación. Saben ricas, llenan y no necesitas meterlas al sartén con aceite.
Ingredientes para 2 porciones:
- 60g tortillas de maíz
- 140g pollo cocidas y deshebradas (o tú porción)
- 2 jitomates grandes
- 1 chiles guajillo (sin semillas)
- 1/4 de cebolla
- 1/2 diente de ajo
- Sal al gusto
- Un poco de caldo de pollo (opcional, para aligerar la salsa)
- 60g de queso rallado para gratinar
- Unas hojas de cilantro para decorar (si quieres)
¿Cómo se hacen?
- Primero la salsa. Cuece los jitomates con los chiles, la cebolla y el ajo. Cuando estén suaves, licúa todo con sal y un poquito de agua o caldo para que quede ligerita.
- Precalienta el horno a 180°C mientras vas armando todo.
- Calienta las tortillas unos segundos para que no se rompan, pero no las frías.
- Rellena cada tortilla con pollo, enróllala y colócala en un refractario con tantita salsa en el fondo para que no se pegue.
- Cuando ya estén todas, báñalas con el resto de la salsa. Agrega el queso por encima.
- Mételas al horno unos 10 minutos o hasta que estén bien calientitas y el queso se derrita.
Aguas frescas naturales (jamaica y limón con chía)
Ya sabes cómo es en las fiestas: todo el mundo con su vaso en la mano, pero casi siempre está lleno de refresco. Y aunque se vale de vez en cuando, también hay formas más frescas y ligeras de acompañar la comida. Estas aguas naturales son perfectas: refrescan, no empalagan y son saludables.
- Agua de jamaica
Ingredientes:
- 1 taza de flores secas de jamaica
- 2 litros de agua
- Stevia al gusto
- Hielo al gusto
Preparación:
- Hierve un litro de agua con la jamaica durante 10 minutos.
- Cuela y mezcla con el litro de agua restante.
- Si quieres, añade un poco de stevia.
- Refrigera y sirve con hielo.
- Agua de limón con chía
Ingredientes:
- 4 limones
- 2 litros de agua
- 1 cucharada de chía
- Stevia al gusto
- Hielo al gusto
Preparación:
- Exprime los limones y mezcla el jugo con el agua.
- Agrega la chía y deja reposar al menos 10 minutos para que se hidrate.
- Endulza si lo prefieres, revuelve y sirve bien fría.
Disfruta la celebración sin sabotear tus objetivos
Las Fiestas Patrias no tienen por qué ser una pausa en lo que ya llevas trabajado. Puedes disfrutar, comer rico y seguir con tus objetivos sin presiones ni culpas. Solo es cuestión de hacer algunos cambios y no soltar lo que ya empezaste. En Quitakilos te damos herramientas reales para que aprendas a cuidarte sin dejar de disfrutar.